Hoy quiero hablaros de las relaciones sociales entre americanos.
Supongo que lo que sí sabéis es que, mientras que aquí un saludo natural entre dos personas que se acaban de conocer en un ambiente informal supone dar dos besos en las mejillas, en Estados Unidos tan solo se da la mano. Para estas cosas los americanos necesitan mantener un cierto espacio vital propio que poca gente puede sobrepasar. De hecho, una vez la amistad empieza a desarrollarse más, lo máximo a lo que llegan es a dar un medio abrazo pasando un solo brazo por la espalda, dándose unos golpecitos en la espalda con la mano y acercándose lo justo. Ese “espacio vital” que los americanos necesitan mantener lo considero una de las características más chocantes para los españoles. Nosotros, como cultura latina que somos, estamos acostumbrados a ser más efusivos y mostramos nuestro cariño y apoyo a través del contacto: ya sea con dos besos, abrazando, cogiendo de la mano o simplemente palmeando el brazo o la espalda.
Hago un inciso en este punto del post para añadir un comentario que Rubén Cortés, un seguidor del blog, me hacía a través de Facebook: “Otra cosa que he visto es que según el círculo social que vas a conocer el saludo inicial es de una manera u otra, me explico. Cuando te presentan a alguien en un círculo amistoso el saludo es cordial dándose la mano y diciendo nice to meet you, pero cuando te presentan a alguien en un ambiente laboral, el saludo es serio con una sacudida de mano, la mirada a los ojos de la otra persona y se cambia el “encantado de conocerte” por repetir el nombre de la persona que te están presentando. Ósea que si me presentan a Julián , yo debería decir “Julián!!” y él me diría “Rubén!!!””
Siguiendo con un ejemplo personal, a mí me cuesta mucho encontrarme con Rose y James, una pareja americana con la que hemos establecido una muy buena amistad, y simplemente dar ese medio abrazo en el que tan solo acerco mínimamente los hombros, manteniendo siempre el torso del cuerpo a 2 metros casi como si me diera repelús acercarme a ellos! En muchas ocasiones se me olvida su forma de saludar y me acerco con toda confianza a dar dos besos y noto como se tensan, sobre todo entre hombre y mujer. Aunque Rose ya se ha acostumbrado a mis arranques e incluso a veces es ella la que se acerca a darme dos besos jejejee.

En general, las muestras de afecto en público no están bien vistas. Como mucho una pareja puede ir de la mano por la calle o darse algún beso, pero en seguida miran la mano a ver si están casados o por lo menos prometidos y si no es así, les resulta muy chocante ver a dos personas mantener contacto físico.
Ya que no muestran su afecto a través del contacto, los americanos han desarrollado otro modo de hacer llegar su interés por una persona a través de la palabra. He escuchado a mucha gente decir que son un poco falsos por el hecho de mostrarse excesivamente efusivos a la hora de saludar a alguien que apenas conocen preguntando casi a gritos: “¡OMG! ¡Qué alegría verte! ¿Cómo va todo?” Yo misma era de las que pensaba que eran muy falsos… pero con el tiempo me he dado cuenta de que no son falsos, sino educados, que para ellos resultaría muy frío no saludar de esta manera y no mostrar un mínimo interés por la otra persona.
Al final, todos encontramos el modo de mostrar nuestro afecto por las personas que nos importa, sea de la forma que sea. Lo importante es entender y respetar los límites culturales del otro y disfrutar de la compañía mutua!