Hola a todos! Acabo de descubrir la respuesta a una pregunta que llevaba tiempo intrigandome y que quizá también vosotros os preguntarais alguna vez:
¿Por qué los taxis de Nueva York son todos amarillos?
Bien, pues aquí os traigo el porqué!!
Para explicarlo tenemos que ir un poco atrás en el tiempo. En 1897 apareció la primera compañía de taxis en Nueva York, Electric Carriage and Wagon Company, con 12 taxis eléctricos a su disposición. En poco más de 10 años ya había crecido hasta tener más de 400 vehículos, pero un incendio destruye la gran mayoría de ellos y la empresa se unde…
Los neoyorquinos tuvieron entonces que volver a los viajes en carro hasta que Harry N. Allen decide lanzar un nuevo servicio de taxis en Nueva York, the New York Taxicab Company, e ideó una nueva forma de pago: el pago por milla recorrida. Sus vehículos eran rojos y verdes y en poco más de un año ya disponía de más de 700.
No fue hasta 1915 que apareció el primer taxi amarillo y no en Nueva York, sino en Chicago, de la mano de John Hertz (os suena lo de Hertz? Si os suena, no estáis equivocados, es el dueño también de la compañía de alquiler de vehículos con el mismo nombre). ¿Y sabéis porqué escogió este color como “color bandera” de su compañía? Pues por lo visto, un estudio realizado por la Universidad de Chicago había demostrado que “el amarillo es el color que más fácilmente se distingue en la distancia” y como buen hombre de negocios que era, aplicó este descubrimiento a su flota de vehículos.
La compañía de Hertz se introdujo en otras ciudades como Minneapolis, Pittsburgh y Nueva York hasta que los taxis amarillos se expandieron por todo América del Norte.
Ese es el porqué aparecieron… ¿pero, porqué siguen ahora siendo amarillos en Nueva York si en el resto de Estados Unidos te los puedes encontrar en negro, blanco y otros colores? Para poder ser taxista “oficial” en Nueva York es necesaria una licencia que no piden en otros estados. Y por lo visto en 1967 se impuso una ley que requiere a todos los taxistas con dicha licencia pintar sus carrocerías de amarillo para distinguirlos de los taxis no oficiales! Así que ya sabéis, si queréis aseguraros de que no os timen en Nueva York, mejor utilizar los famosos “yellow cabs” y aprovechad para haceros una foto con este famoso icono neoyorquino 😉
Cada día se aprende algo nuevo, verdad? 🙂
Si te ha gustado el post no dudes en seguir el blog o darle a “Me gusta” en la Fan Page de Facebook! Gracias!
Las imágenes que he utilizado para ilustrar el post de hoy son de una española por Nueva York como yo, pero que tiene mucho más talento para esto de la fotografía! Podéis seguir su trabajo en su Fan Page de Facebook: One Day One Photo.